Sobre “Nuevo Sol” de Leonardo y Ariel Murúa
La exposición se encuentra en el segundo piso, en el cubo de vidrio, en el Museo Evita Palacio Ferreyra, los esperamos de martes a domingos de 10 a 19 h.
Plegar la luz
Sobre “Nuevo Sol” de Leonardo y Ariel Murúa
Un río dorado surca el abismo en una danza que atraviesa millones de kilómetros para tocar la
piel del planeta. No hay rincón donde su fuerza no modele alguna esencia. No hay ser que no
beba de su fuego primordial.
Desde tiempos ancestrales, manos guiadas por la intuición han invocado formas que resuenan
con el latido del cosmos. El tetraedro, octaedro y el icosaedro son aquí un alfabeto, el eco de
geometrías esenciales que tejen el entramado de lo visible e invisible.
Se ha preservado por milenios, en los círculos del conocimiento, que el universo descansa
en estructuras como estas, en el ritmo hierático de los elementos fundamentales que sostienen toda creación.
Si toda forma vibra, todo número es un pulso. Lo que parece sólido canta en silencio, y el espacio entre los cuerpos atesora la música de la existencia.
Leonardo y Ariel Murua han tejido un umbral de papel, un nido de pliegues triangulares
que respira luz. Un organismo geométrico, un pensamiento vivo suspendido en su propia expansión.
¿Quién susurra esta lógica secreta? ¿Qué soplo impulsa su crecimiento?
Desde las alturas y ubicada en un cubo de cristal, sus múltiples caras reciben amaneceres, mientras sus cavidades resguardan el misterio de la penumbra. Su frágil presencia, como la nuestra,
absorbe los rayos solares que conmueven la conciencia.
¿Qué es un cuerpo sino una pregunta lanzada al vacío metafísico?
✍🏼 Curaduría Christian Román
BIOGRAFÍA
Leonardo Murúa
Leonardo Murúa. nace en Córdoba en el año 1973. Realizó estudios en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Córdoba, lo cual lo impulsa a acercarse a las Artes Visuales. En el año 2003 realizó su primera exposición individual “OIL” en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta. En el año 2004 recibe el titulo de Perito Profesor en Bellas Artes en el mismo establecimiento. A su vez se desenvuelve como montajista independiente y desde el año 2008 forma parte del equipo de utilería y escenografía del Teatro Real de la ciudad de Córdoba.
Realizó distintas muestras individuales y colectivas entre las q se destacan:
“La combustión desestructura” en el Espacio Casa 13, Córdoba, 2006 .
“Llegando los monos” Centro de Arte Contemporáneo, Córdoba, 2007,Salón Ciudad de Córdoba, 2007.
“Germinación” hall del Teatro Real, Córdoba, 2008,
”Escupido de la panza de la bestia” Nueva York, Boston, 2009, .“Constelation” Centro Cultural España Córdoba, 2009.
“Calavera no chilla” Estancia Jesuítica Colonia Caroya 2010.
“Éxodos” Artists Unlimited Bielefeld, Alemania, 2012,
“Sincroniak” en Casa Taller, Córdoba, 2014.
”Histrion” sala José de Monte, UPC Córdoba, 2015.
“Era inminente” Cabildo Córdoba 2018- 2019.
“Surfeando en lava” Museo Caraffa, 2021.
Desde el año 2020 y hasta la fecha forma parte como artista en la Galería de Arte CoArt de la ciudad de Córdoba.
BIOGRAFÍA
Ariel Murúa
Ariel Murúa nace en la Ciudad de Córdoba en el año 1976. En el año 2017 se recibe de Técnico Universitario de Jardinería y Floricultura de la Facultad de Agronomía perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba. En el año 2018 realiza el seminario de Montaje y Cuidado de obras dictado por Santiago Diaz Gavier en “220 Cultura Contemporáneo” de la Ciudad de Córdoba. Desde el año 2018 se desempeña como montajista de obras de arte en el Museo de Arte Religioso “Juan de Tejeda”. En el año 2007 realiza la exposición colectiva “Llegando los monos” con el colectivo de artistas “Dto 6” en el Centro de Arte Contemporáneo “Chateau Carreras”, Córdoba.En el año 2008 realiza junto a Leonardo Murúa la Instalación “Germinación” en el Hall del Teatro Real. En el año 2009 realiza junto a Leonardo Murúa la puesta “Constelation” en el Centro Cultural España Córdoba de esta Ciudad. En el año 2018 realiza junto a Leonardo Murúa y Augusto Orta Córdoba “Usina de Artistas” en Sacha Mistol hotel de esta Ciudad.
🎧 TAMBIÉN PODES ESCUCHAR LOS TEXTOS CURATORIALES A TRAVÉS DE NUESTROS EPISODIOS EN SPOTIFY:
📄 Catálogo digital disponible:
🔗 https://drive.google.com/file/d/1lBXsztkDOB24_XGJoDGFyIqAR1yLhjbf/view